Hacía tiempo que un JRPG no me sorprendía tanto. Aunque las mecánicas del juego son las tradicionales ya vistas en otros jrpg, aquí lo han llevado al máximo esplendor, sacando a relucir unos personajes muy carismáticos con sus historias y sus problemas y que poco a poco te encariñas de ellos. Un sistema de combate por turnos que echaba de menos con cantidad de opciones, estrategias, enemigos, clases y habilidades. La historia para mi es un 10. Una narrativa genial que nos mete de lleno en la vida del personaje principal desde el primer momento y consiguen que queramos saber mucho más. Los escenarios son espectaculares, podemos recorrer las calles de Osaka y Yokohama, jugar en las arcades de Sega, comer en infinidad de sitios y explorar un sinfín de lugares ocultos que nos ofrece el mapamundi. Yakuza Like a Dragon se ha posicionado en mi TOP 3 de mejores videojuegos. Añado que creo que es la primera vez que me saco todos los logros de un juego.
Trama de Yakuza: Like a Dragon

La historia comienza con Ichiban Kasuga, un Yakuza de la familia Arakawa perteneciente al clan Tojo, que va a prisión por un asesinato que no cometió para proteger al presunto asesino y por orden del patriarca Masumi Arakawa. 18 años después, Ichiban es liberado de prisión y se encuentra con que nadie de su familia yakuza ha ido a su encuentro en una ciudad totalmente cambiada tras tantos años. En cambio, se encuentra con el ex-detective Koichi Adachi, quien le explica que mientras él estaba en la cárcel, el hijo de Arakawa, Masato, murió de una enfermedad y Arakawa traicionó al Clan Tojo al revelar sus operaciones a la policía, lo que permitió que la alianza rival, los Omi, se haga cargo de Kamurocho. Desde entonces, el propio Arakawa se ha convertido en el líder de facto de la Alianza Omi. Adachi se une a Kasuga, ya que sospecha que Arakawa sobornó a un comisario de policía.
Jugabilidad cambiada por un sistema de combate por turnos

Al igual que en anteriores juegos de la saga Yakuza, el jugador puede explorar el mapa con libertad y realizar misiones secundarias para obtener recompensas adicionales. El juego cuenta con otras actividades como poder correr en carreras de Karts, ir al Karaoke, o pasar el día en las recreativas de SEGA jugando auténticas joyas del pasado. El sistema de batalla es un RPG por turnos con un equipo de batalla de hasta cuatro personas. A diferencia de los típicos juegos de rol, los personajes podrán hacer uso de su entorno para favorecer su lucha en la batalla, como el uso de bicicletas o conos de la calle y utilizarlos para atacar.

Los personajes cuentan con un rol principal cuando les conocemos por primera vez pero en un punto del juego estos roles podrán cambiar y aprender nuevas técnicas para las batallas. Tendremos los típicos roles de la santa trinidad como son tank, dps, apoyo o healer. En cada batalla adquirimos experiencia y rango laboral, lo que nos permitirá subir el nivel del rol escogido y aprender nuevas habilidades. Si la relación personal entre nuestros personajes mejora, aprenderán nuevos ataques combinados con gran potencia que nos serán útiles en batallas contra jefes.

Algo que me volvió loco fue la posibilidad de tener invocaciones tal y como las conocemos en los clásicos Final Fantasy. Se trata de distintos personajes que iremos encontrando a lo largo del camino de Ichi y que querrán colaborar con nosotros a cambio de dinero. Unas invocaciones son para alterar estados a los enemigos, otras para dañarlos y otras para curarnos o echarnos beneficios como velocidad o ataque. La primera vez que hagamos uso de estas invocaciones, no nos costarán dinero.
Un gran mundo abierto por explorar
El mundo de Yakuza: Like a Dragon se siente vivo, lleno de npc, tiendas, restaurantes, salas de juego, zonas secretas y más. Podemos movernos andando o en taxi para llegar antes a los puntos del mapa. En este gran mundo podemos encontrarnos distintos tipos enemigos según la zona por la que estemos caminando o incluso a unas mujeres que querrán hacer ‘buf-buf’ con nuestro protagonista (ojo con esto que se trata de un logro coleccionable).
Hay diversas zonas secretas donde encontraremos personajes que nos vendan otro tipo de artículos o nos proporcionen una serie de mejoras. Es importante aumentar las estadísticas de nuestro personaje para poder hacer frente a las diversas conversaciones donde nos requieren un mínimo nivel de intelecto o de pasión y así poder desbloquear contenido del juego.
El mundo está lleno de cajas fuertes de color plata y otras doradas. En el trascurso del juego conseguiremos las llaves que abren estas cajas fuertes y que nos mantendrán ocupados un buen rato buscándolas por todo el mapa.
Lleva a tus personajes a comer a sus restaurantes favoritos eligiendo la selección de platos correcta, ya que así subirá la amistad entre tus compañeros y podrás aprender nuevas habilidades.
Modo gráfico y modo rendimiento
El juego cuenta con un modo gráfico que corre el juego a 4K y 30FPS, mientras que el modo rendimiento va a 2K y 60FPS.
Yakuza Like a Dragon está disponible en Xbox Game Pass para Xbox y PC. Si quieres estar al día de todas las novedades acerca de Xbox Game Pass, pásate por nuestro canal de Telegram: https://t.me/gamepassES