El 28 de febrero de 2017, Microsoft anunció el debut del Xbox Game Pass y puso un catálogo limitado de juegos a disposición de miembros selectos de su comunidad Xbox Insider para su evaluación y comentarios. Esta novedad pasó desapercibida durante varios meses hasta que Microsoft anunció la salida de este servicio a 1€ durante los tres primeros meses. Los que probaron el servicio, lo apodaban ‘El Netflix de los videojuegos’.
Fue pasando el tiempo y el catálogo de Xbox Game Pass no hacía más que aumentar. Aumentaban sus juegos y también sus servicios, incluyendo el catálogo para PC, Android y juego en la nube. Microsoft iba ganando afluencia, clientes y dinero, no podía dejar pasar la oportunidad de potenciar este servicio que poco a poco todos iban conociendo.
Tan solo unos años después, en un Game Awards, se anuncia que todos los exclusivos de Microsoft se introducirán el día uno de salida al catálogo del servicio Xbox Game Pass y todo aquel que tenga suscripción al servicio podrá jugar a dichos juegos sin necesidad de aportar más dinero. Como hemos podido ver, no solo se han incluido juegos de Microsoft el día uno de salida, sino que Microsoft ha llegado a acuerdos con otras compañías para que sus juegos de lanzamiento, sin llegar a ser exclusivos de Xbox, también salten al servicio de suscripción, dándole un gran valor añadido a este. El ejemplo más claro es el reciente Outriders de Square Enix, el cual nos saldría a 59,99€ en cualquier plataforma, mientras que los usuarios de Xbox suscritos a Xbox Game Pass lo tienen de salida sin pagar más.
«Xbox Game Pass únicamente tiene morralla y juegos indies»

Sin duda es algo que solemos leer en redes sociales, foros, o son los típicos comentarios que escuchamos de algunos youtubers a la hora de querer criticar un servicio, que seguramente ni siquiera hayan probado. Es cierto que el servicio Xbox Game Pass tiene un gran catálogo indie, pero me parece altamente proporcionado con los AAA que nos encontramos. Para mi el servicio Xbox Game Pass es una forma de dar una oportunidad a juegos que jamás pensaría en comprarme, como por ejemplo A Plague Tale Innocence, un juego que en esta comunidad lo hemos valorado con casi un 9 de nota y es que fue un gran descubrimiento. El típico juego que no compras simplemente porque desconocías de su existencia por falta de publicidad o porque lo has llegado a ver anunciado en algún sitio pero no te ha llamado mucho la atención en ese momento y menos para pagar 60 euros por el.
El servicio Xbox Game Pass ha tenido a día de hoy grandes joyas como Red Dead Redemption 2. No Mans Sky, Final Fantasy XV, Batman Arkham, Kingdom Hearts 3, y otros traídos de la propia mano de Microsoft como son Forza Horizon 4 o Sea of Thieves.
Dentro del catálogo de indies encontramos joyas como Overcooked, Narita Boy, o el intrépido Deep Rock Galactic, juego que ya recomendamos en esta comunidad para jugar con amigos. Si nos adentramos en la categoría indie encontramos un gran número de joyas por descubrir que nos hará pasar grandes ratos tanto solo como en compañía.
Un servicio que no para de crecer

En cuestión de un año, hemos visto como Microsoft compraba Bethesda, una compra millonaria que el usuario de Xbox Game Pass miraba con buenos ojos al saber perfectamente lo que esto significaba. El catálogo del servicio Xbox Game Pass se fue haciendo cada vez más fuerte, dando lugar a tener un gran porcentaje de títulos triple A. No quedaría todo ahí, al poco tiempo Microsoft anuncia la asociación entre EA y Xbox para que a los usuarios de Xbox Game Pass se le incluya el servicio EA Play con juegos como Star Wars Jedi Fallen Order, Battlefield V, Fifa 21 o Anthem entre otros.

¿Qué es lo próximo dentro de Xbox Game Pass?
Todo lo que encontramos alrededor de Xbox Game Pass son numerosos rumores, algunos bastante directos y otros que pasan de pies puntillas. Observamos desde la cuenta oficial de Twitter de Xbox como se juguetea con empresas como Square Enix o Discord, jugueteos que dan pie a futuras incorporaciones dentro del catálogo de Game Pass.
Uno de los JRPG más importante de todos los tiempos llegará sin ninguna duda al Xbox Game Pass, se trata de Final Fantasy 7 Remake. Después de su paso por PS4 y tras un año de exclusividad con Sony, Xbox ya tantea su lanzamiento para el servicio de suscripción.
Se ha filtrado que Microsoft estaría detrás de la compra de Discord, una noticia que a muchos no ha gustado pero a otros en cambio les ha motivado la idea de poder utilizar Discord en sus respectivas Xbox tal y como lo hacen en PC. Incluso se rumorea que los usuarios inscritos en el servicio Xbox Game Pass tendríamos acceso a Discord Nitro de forma gratuita. Todo esto son especulaciones y habrá que esperar a que muevan ficha y den el gran bombazo.
Entonces, ¿merece la pena suscribirse a Xbox Game Pass?
Tanto si eres usuario de Xbox, como de PC como jugador en Android, la respuesta es si y mil veces si. Un catálogo que no para de crecer mes a mes, lleno de sorpresas bajo rumores y anuncios bomba como la compra de Bethesda, la posibilidad de jugar tanto a juegos Triple A que ya conozcas como a otra cantidad de juegos por descubrir y que te harán pasar grandes momentos.