Analizamos Knockout City, uno de los juegos que recientemente han entrado a Xbox Game Pass de la mano de EA Play.
Knockout City es un juego multijugador de acción por equipos donde nuestra arma será… un balón. Si esperabas encontrarte pistolas o metralletas debo decirte que el concepto es totalmente distinto. La victoria se decide en combates de balón prisionero donde gana el que llegue a diez puntos.

Análisis Knockout City
Empiezo diciendo que el juego introduce voces en español, lo que le da un toque positivo al no tener que estar leyendo los tutoriales del principio. La mecánica de juego es muy simple: pasar por encima del balón para recogerlo, gatillo RT para cargar, soltar gatillo RT para lanzar el balón. Si nos tiran un balón a nosotros, podemos utilizar LT para cogerlo y devolverlo. Además existen varios botones interesantes como la posibilidad de utilizar la X para dar embestidas y también ayudarnos a esquivar los disparos del equipo enemigo, o utilizar LB para convertirnos en una bola y que nuestros compañeros nos utilicen para cargar contra el equipo contrario. Los movimientos rápidos del jugador hace que la batalla en el campo sea muy ágil y divertida.

Toda la partida se lleva a cabo en mapas súper coloridos y luminosos aunque a mi parecer son bastante simples y en algunos casos hasta se hacen grandes para tratarse de partidas 3vs3 donde la acción se despliega y no se centra en un punto, quitando toda la epicidad de la partida.

A nivel de personalización de personaje me pareció bastante decente la cantidad de características personalizables pero sin volvernos locos. Tal vez porque al principio no tienes toda la parte personalizable desbloqueada, pero qué menos que poder cambiar la forma de tu personaje un poco más allá de la cara y el pelo.
En cada partida contaremos con un equipo de tres personas por lo que si tienes a tu ‘dream team‘ es necesario que les llames a filas para ganar la partida ya que se requiere mucha comunicación y táctica. El juego nos presenta un canal de audio donde poder comunicarnos con los compañeros de equipo. También contamos con un botón especial con el que podemos pedir la pelota a un compañero al grito de «¡Pásamela!». Como en cualquier juego cooperativo o PvP, recomendamos que se juegue con amigos para que la experiencia sea mucho más divertida.

Al empezar la partida nos encontraremos con una ruleta la cual seleccionará el balón especial de esa partida. Cada balón tiene una función especial para hacer distinta cada partida por lo que es interesante conocer qué hace cada pelota. Por ejemplo, una tiene un temporizador que te obliga a no mantener mucho tiempo la pelota en tus manos y deshacerte rápido de ella. Otra es más lenta pero ejerce un daño en área lo que se traduce en más puntos de un solo ataque si lo lanzamos justo donde se encuentran los enemigos agrupados.

Nuestro personaje subirá de nivel al finalizar cada partida, otorgándonos la posibilidad de desbloquear ropa nueva y características visuales. No existe una mejora real en las características jugables del personaje, todos los jugadores son iguales dando igual su nivel y únicamente ganaremos objetos visuales. Al finalizar cada partida, recibiremos más puntos de experiencia si hemos sido el MVP de la partida.

Resumen
Knockout City está disponible en el catálogo de Xbox Game Pass de Consola y PC gracias a EA Play. El juego corre a 4K y 60fps en Xbox Series X que es donde hemos hecho las pruebas y este análisis. Me parece un juego divertido al que jugar con amigos de vez en cuando sin hacerse pesado, como ocurre con otros juegos como Rocket League. Entiendo que necesita mejorar en algunos aspectos y seguir metiendo más contenido para hacerlo completo pero a mi me ha convencido para dejarlo instalado en mi consola y jugar de vez en cuando. A nivel estético está a los niveles de Fortnite o Splatoon y a nivel de luces y sombras la verdad que da la talla. Tiene una parte personalizable bastante amplia donde mejorará a la vez que vayamos subiendo el nivel de nuestro personaje.
Recuerda que si quieres estar al día de todas las noticias de Xbox y de Game Pass debes pasarte por nuestro canal de Telegram: https://t.me/gamepassES
Si quieres más análisis pásate por nuestra sección dedicada a ello pulsando aquí.